domingo, 4 de junio de 2017

En el Día Mundial del Medio Ambiente

El mes pasado estaba muy preocupado por cómo reciclar un foco ahorrador. Cuando compré mi primer foco led me enteré que los demás focos contienen mercurio y que necesitan ser tratados. Estaba tan preocupado que llamé al Ministerio de Ambiente del Perú. Alguien amable me dijo que iba a averiguar dónde podía reciclarlo y que me devolvería la llamada. Es junio y sigo esperando. Por suerte no fueron los únicos a los que llamé. Me comuniqué con varias municipalidades eco amigables y descubrí que en San Isidro cuenta con tachos para “Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)”. Victoriosa, recyclé mi foco en una caja de zapatos. English here.


Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente. ¿Qué estás haciendo por nuestro medio ambiente? No tenemos que cambiar el mundo hoy, aunque esa es la meta. Empieza con algo pequeño. Yo trato de tener menos basura. Menos papel y bolsas. Se trata de sostenibilidad. Aprendí esta palabra cuando trabajé para la industria minera y se me pegó. Igual que las empresas que tienen que ser sostenibles, ¿qué tal si también hacemos sostenible nuestro medio ambiente?



Si estás en Lima, aquí hay una lista de cosas que puedes reciclar y dónde las puedes dejar en San Isidro. Si, vives ahí, inscríbete para que recojan tus reciclables una vez por semana (es gratis y hasta te dan la bolsa). Si estás fuera de Lima, ¿no sería bonito hablar con tus vecinos sobre cómo manejar mejor sus residuos? Si solo tienes hambre, no te desesperes, el post de esta semana vendrá pronto.

  • Papel y cartón
  • Plástico
  • Vidrio
  • Metal
  • Aceite domiciliario
  • Tetrapaks
  • Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
  • Pilas y baterías

No hay comentarios.: