viernes, 14 de julio de 2017

Cómo correr (o trotar) en el frío

Ahí estaba yo, vestido con mi ropa deportiva y absolutamente indispuesta a pararme del sofá. Afuera, era invierno en Nueva York y mi cuerpo se resistía a mi voluntad de mantenerme en forma. Yo estaba sin membresía de gimnasio, así que correr era mi mejor opción para ejercitarme durante mi breve visita. Si tan solo pudiera animarme a empezar. English here.


Si bien yo vivo en Sudamérica, Lima no es el eterno paraíso tropical que me gustaría que fuera. Tenemos cerca de tres meses de verano y el resto del año vivimos una niebla gris fresca tirando para fría. No tenemos calefacción. Probablemente por eso tenemos frío. Yo solía correr todo el año, hasta que tuve una lesión en la rodilla. Así es como lo hacía en el frío de Lima y el frío de Nueva York. Por cierto, estoy con la cara lavada.



1. Haz una prueba de cebolla
Si es tu primera vez, haz una carrera de prueba usando capas ligeras que puedes quitarte y amarrar alrededor de tu cintura. La verdad es que te vas a calentar al rato y probablemente verás que no necesitas tooodas esas capas con las que empezaste. En Lima, me va bien con manga larga y leggings, y en Nueva York le agrego una chaqueta cortaviento. Ayuda mirar lo que usan tus compañeros corredores. Cada quien con lo suyo.



2. Invierte en prendas para el frío
Recomiendo mucho invertir en artículos hechos en telas que son especiales para el clima frío. Leggings y una camisa son la clave para mantenerte caliente por dentrode tus capas. Mi primer artículo de este tipo fue una camisa de manga larga de dri-fit. Me mantuvo caliente, así que conseguí uno para mi papá. Corríamos uniformados.


3. Ten una lista de reproducción
La música es buena compañía cuando no tienes a un amigo con quien correr. Sin mencionar que una buena selección de música te puedo empilar durante toda tu carrera. Preparar una lista de reproducción evitará interrumpir su estado de ánimo con una canción matapasiones. Puntos extra si cronometras tu lista de reproducción para que dure tanto como tu entrenamiento.


4. Mapea tu ruta
Es una buena idea saber a dónde vas. Porque soy una mujer, me gusta correr en avenidas ocupadas y evitar calles tranquilas. Me siento más seguro de esta manera, especialmente cuando salgo en las madrugada o tarde en la noche. Para mi buena suerte, siempre encuentro compañeros corredores y seguridad municipal a lo largo de mi camino. La planificación de tu carrera también te permite saber hasta dónde llegar. Si te cansas, ¿cómo llegarás a casa?




5. Motívate
Por si te preguntaste si alguna vez me bajé del sofá, lo hice. Busqué en motivación de entrenamiento en Google y me encontré con algunas fotos en Pinterest de mujeres asombrosas. Me hizo pensar en que yo también quería verme así y que sí podía (sanamente). Así que me paré y salí a la calle. Valio la pena vencer mis propias limitaciones. Aquí les hablo nuevamente sobre la motivación.



No hay comentarios.: