domingo, 2 de julio de 2017

Receta: Papa a la Huancaína | Video

Cuenta la historia que la papa a la huancaína origina de la época de la construcción del Ferrocarril Central del Perú, cuando los obreros almorzaban papa cocida con salsa de queso y rocoto de unas lindas señoras de Huancayo. Me encantan las historias con referencias aunque no sé porque ya no se prepara la salsa con rocoto. English here.


Estoy muy feliz de compartirles la receta de esta entrada que es muy sabrosa y que estuvo guiada por la sabiduría de mi recetario de Nicolini. Es fácil de hacer, con la excepción de que se requiere hervir los ajíes tres veces. Esto es para retirar picante de los ajíes. Cocinarlos tres veces en mi cocina a gas demora. Demora menos si los cocinan con un microondas, que dura entre 1 a 4 minutos, dependiendo del nivel de energía. No olviden usar guantes al retirar los ajíes ya que quema.


Esta vez no me verán en el video porque estoy grabando con otro equipo (celular) y no es compatible con mi programa de edición. Me da un poquitin de pena porque les quería contar la historia del ferrocarril pero será en otra oportunidad. De igual modo aquí les dejo una sonrisita 😃. Besos. 

Ingredientes
4 ajíes amarillos
200 grs de queso fresco blanco de vaca (si no consigues, prueba con queso feta)
½ taza de leche
¼ taza de aceite
2 yemas de huevo cocido
2 claras de huevo cocido, ralladas
Jugo de 1 limón
4-6 papas cocidas, en rodajas
Sal y pimienta

Preparación
Retirar las pepas y venas de los ajíes.


Hacer hervir los ajíes en agua. Hacer esto con agua nueva 3.


Dejar enfriar.


Licuar el ají con el queso y la leche.


Sumar el aceite, yemas, jugo de limón y sal y pimienta.


Agregar galletas de soda si le falta consistencia.


No olvides cocinar las papas.  A me me gusta comerlas con la piel.


Servir la salsa sobre rodajas de papa hervida. Se acostumbra colocar sobre hojas de lechuga y decor con claras ralladas y aceituna.


Sirve 4 porciones.

No hay comentarios.: