jueves, 25 de mayo de 2017

Cinco cosas que aprendí al empezar un nuevo trabajo en mis 30

Podría llenar uno libre o dos divagando sobre mis lecciones de vida. Pero por ahora te dejaré con cinco cosas que he aprendido después de comenzar un nuevo trabajo a mis 31 años. Empezaré diciendo que ser nuevo a esta edad es diferente. No soy una persona joven y brillante. Pero nunca estoy por encima de aprender. Estoy agradecido por las bendiciones en mi vida y por las personas que me rodean. English here.


Espero que estos cinco consejos cortos le ayuden como me ayudaron a mi. Ya tengo un poco más de un mes trabajando, pero todavía regreso a ellos buscando un poco de equilibrio en mi vida. Hacer tiempo para los deportes sigue siendo mi mayor desafío. ¡Aquí vamos!


1. Mira y aprende
El mejor consejo que recibí fue permitirme conocer bien mi entorno durante mis primeras dos semanas. Suena bastante sencillo, pero como soy una persona muy proactiva y expresiva, fue difícil frenar mi entusiasmo. Fue un gran consejo. Después dos semanas observando, pude hacer contribuciones más significativas.


2. Planifica las cosas que te hacen ir más rápido
Ya sea planear tu almuerzo, la ropa que usarás en la semana o la ruta para llegar a tu trabajo, planear las pequeñas cosas te ayudará a llegar a donde necesita más rápido. Las veces que preparé mi almuerzo por adelantado, tuve más tiempo para otras actividades y, por supuesto, fue más saludable. Saber lo que iba a usar también me ayudó a alistarme a tiempo. Soy un trabajo en progreso, pero es un comienzo.


3. Haz amigos
Ningúna persona es una isla, y yo no soy la excepción. Conoce a las personas con las que trabajas de un modo respetuoso y profesional. Es probable que pases la mayor parte de tu día con ellos y esto ayudará a romper el hielo y a tener una mejor dinámica.


4. Planea tu tiempo libre
El Perú tiene un horario de trabajo de ocho horas al día que rara vez es respetado por las empresas, ampliándolo a casi diez o más horas al día. Esto deja poco tiempo para ti. Aprovecha al máximo tu tiempo libre haciendo planes asegurarte de hacer lo que quieres como estudiar o ver amigos.


5. No te descuides
Eres tu activo más importante así que asegúrate de sentirte como tu mejor yo. En mi caso, estoy mejor posible cuando me siento bien. Sentirme bien significa dormir bien y entrenar. Yo  valgo la pena, ¿tu también no?


Fotos: Pixabay/Mucha Ale

No hay comentarios.: